miércoles, 9 de abril de 2014







AMIGOS :


DESCUBRAMOS UN MUNDO MARAVILLOSO DE LAS LETRAS Y LOS NÚMEROS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA Y GRADO PRIMERO DONDE PODRÁN ENCONTRAR FICHAS, JUEGOS, VÍDEOS UNA SERIE DE ESTRATEGIAS PARA INVOLUCRAR DE UNA MANERA MAS DIVERTIDA LOS TEMAS A LOS ESTUDIANTES. 







ACTIVIDADES Y JUEGOS DIDÁCTICOS SOBRE LAS LETRAS

El aprendizaje en la primera infancia es la base para el éxito de la alfabetización en el futuro. Los maestros de preescolar y de guardería trabajan duro para ofrecer a los niños actividades divertidas e interactivas para enseñarles el alfabeto. Los padres y los cuidadores pueden apoyar el aprendizaje en casa, con juegos y actividades de aprendizaje interesantes. Empieza con algunas, como las letras en el nombre del niño. Poco a poco agrega más hasta que pueda nombrar cada letra y su sonido. Lo más importante, recuerda que debes elogiar a tu hijo con frecuencia y haz que se divierta mientras aprende.

Las Actividades de reconocimiento de letras para preescolares ofrecen la oportunidad de aprender las letras del alfabeto en una manera divertida y atractiva. Al proporcionar diferentes formas de practicar las letras, tu hijo estará en mejores condiciones para reconocerlas. El reconocimiento de letras es un paso importante en la preparación de tu niño para la lectura y la escritura. Las siguientes actividades se pueden utilizar para practicar cualquier letra del alfabeto. Adapta las actividades para practicar los números, las formas o palabras en base a las necesidades de desarrollo de tu niño.

Diseña actividades artísticas con la letra inicial de las palabras para enseñar el abecedario a los niños pequeños. Muchos maestros y educadores de preescolar llevan a cabo este tipo de tareas en clase para que los niños relacionen las letras y sus sonidos. Con un poco de imaginación, puedes implementar una gran variedad de actividades creativas y divertidas que contribuyan al aprendizaje de las letras.

 Las letras y los sonidos de las letras, forman los fundamentos detrás de las palabras que leemos  y conducen a la lectura de oraciones y cuentos completos. Para enseñar a un niño las letras y sus sonidos, hay algunos métodos que puedes probar. Diferentes métodos funcionan para niños de todas las edades, así que si uno no funciona, puedes intentar otro método. El reconocimiento de letra y sonido de las letras se puede enseñar tan pronto como el niño muestra un interés por las letras y los sonidos.

Unas de las actividades que puedes manejar son: 
  1. Planea una letra por semana, cambiando la letra cada semana. Pasa la semana centrada en una letra para proporcionar más exposición para tu niño preescolar. Proporciona varias actividades y oportunidades para que tu niño en edad preescolar explore la letra de la semana.

2.     Usa cinta de pintor azul para hacer la letra en el suelo del lado de afuera de la puerta de la habitación de tu niño para que cuando salga por la mañana la pueda ver. Esta actividad permite el reconocimiento de la letra por la visión y el tacto. Tu hijo puede trazarla con sus dedos, conducir coches de juguete a lo largo de la letra o colocar juguetes pequeños a lo largo de ella.
3.     Haz un dibujo con elementos que comiencen con esa letra. Imprime una plantilla de la letra y pégale en imágenes pre diseñadas o fotos de revistas de elementos que comienzan con esa letra. Prepara el dibujo al comienzo de cada semana y enseñarle  para que tu hijo pueda verlo durante toda la semana. Guarda todos los dibujos y utilízalos para crear un libro del abecedario.
4.     Haz un viaje a la biblioteca y saca libros que se relacionen con la carta. Podría ser un libro sobre un animal que empiece con la letra, un libro general de abecedario, o un libro de ficción con un personaje principal, cuyo nombre empieza con la letra. Tu niño también aprenderá sobre el proceso de utilización de la biblioteca y el cuidado de los libros prestados.

5.     Juega un juego de "Yo espío" mientras conduces tu auto, cuando vas de compras o si están casa. Apunta a las letras cuando las veas, diciendo "yo espío" la letra T. Tu nombre comienza con T". Pídele a tu hijo que la encuentre. Otros retos incluyen apuntar a los sonidos con los que inician las palabras en vez de las letras. Por ejemplo puedes decir: "Yo espío algo que comienza con /b/", mientras dices el sonido en voz alta. Tomen turnos, dejando a tu hijo espiar las letras y los sonidos.









     









VÍDEOS EDUCATIVOS DE LAS LETRAS


















FICHAS DE LAS LETRAS
















ACTIVIDADES Y JUEGOS DIDÁCTICOS SOBRE LOS NÚMEROS



El concepto de los números refiere al reconocimiento y la correspondencia uno a uno, o "sentido numérico". Tener un entendimiento del concepto de número es esencial para realizar y entender matemáticas como también en tareas diarias generales. Enseñarlo a los niños a una edad temprana es esencial para su éxitos en varios aspectos de su vida, y generalmente se espera que entiendan estos conceptos para el fin del jardín infantil .  Si eres el padre o el maestro de un niño de cinco años, haz actividades interesantes con las cuales los niños puedan relacionarse cuando les enseñes estos conceptos.

La matemática de preescolar se concentra en aprender a contar y a reconocer números. Los juegos de números de nivel preescolar atraen a los niños, introduciendo números mientras juegan. Los juegos simples de reconocimiento de números ayudan a los niños a enlazar los números con su significado.

Algunas Actividades Que pueden Manejar : 


  1. Escribe números en el concreto con tiza. Para los niños de 5 años, comienza con una pequeña cantidad de números de una a cinco e incrementa los números a medida que demuestren una compresión de la cuenta. empieza a saltar en los número y gritar a medida que aterricen en ellos.
  2. Escribe números en unas tarjetas y colócalos en una pila mezclados. Alienta a los niños a ordenar las tarjetas secuencial mente. Cuéntalas una vez que las hayan ordenado.
  3. Escribe dos números en una pizarra con tiza o marcadores. pregúntale  a los niños que te digan cuál de los números es mayor y cuál menor.
  4. Estampa números en hojas de papel. Dale a los niños pegatinas y diles que pongan la cantidad de pegatinas en cada número que corresponda con la cantidad indicada por el número. Por ejemplo, un niño debería poner cinco pegatinas en el número cinco.
  5. Dibuja los números en una cartulina. Dale a los niños bolsas con frijoles y diles que se turnen para arrojar la suya a la cartulina. Los niños deben decir los nombres de los números en los cuales pegan sus bolsas.

JUEGOS DIDÁCTICOS 

Una de las primeras habilidades académicas que los niños adquieren es el reconocimiento numeral, pues ser capaz de reconocer e identificar números es esencial para el éxito académico y la vida cotidiana. Si trabajas con tus propios hijos o una clase de estudiantes, utiliza juegos como medio de enseñanza de reconocimiento numeral. Los niños se relacionan con juegos y los encuentran agradables, haciendo el reconocimiento de números una tarea más fácil.

ALGUNOS JUEGOS 

Cacería de números
Esconde tarjetas ilustrativas de números en una habitación o en un área de juegos. Haz que el niño las encuentre y ponga los números en su orden correcto.

Simón dice
Dale órdenes al niño al estilo del "Simón dice" mientras sostienes una tarjeta ilustrativa con un número. El niño debe hacer lo que le comandes una cantidad de veces que corresponda al número en la tarjeta. Por ejemplo, si dices "salta" y tienes el número 2, el niño debe saltar dos veces.

Juegos de historias o rimas
Lee una historia cuyo tema tenga que ver con contar, como "Cinco pequeños monos saltando en una cama". En lugar de decir el número, sostén una tarjeta ilustrativa con el número en ella. Haz que el niño diga el número. Él también puede contar ese número correspondiente de monos de papel para cada parte de la historia.

Salto de números
Dibuja círculos grandes con números dentro en la vereda con tiza. Menciona números al azar para que el niño salte sobre ellos. Puedes también gritar problemas matemáticos y que el niño salte sobre la respuesta.

Recolección
Pídele al niño que te lleve cierta cantidad de elementos ofreciéndole una tarjeta ilustrativa. Por ejemplo, dale al niño una con un 3 y pídele que te traiga esa cantidad de autos de juguete. Entrégale un 7 y pídele que te lleve esa cantidad de bloques.

Juegos de igualar
Haz grupos de elementos. Haz que el niño ponga un número escrito correspondiente al grupo con esa cantidad. Por ejemplo, puede haber cinco borradores, siete camiones y 10 balones. Haz que el niño ponga la tarjeta con el número correspondiente al lado de cada grupo.

Carreras de números

Pon el conocimiento de los niños de los números a prueba con una carrera. En una pizarra de borrar en seco o de tiza, dibuja un número. El primer niño en identificar correctamente el nombre del número que has escrito gana un punto y el niño que obtiene más puntos al final del juego gana. Alternativamente, puedes decir números y hacer que los niños los escribas. Entrega premios al niño que complete primero la tarea y el ganador es el niño que acumula la mayor cantidad. Otra opción es imprimir números en fichas y dispersarlas boca arriba sobre una superficie plana. Indica un número y el primer niño en encontrarlo mantiene la tarjeta. La persona que recoge más cartas gana.

Juegos físicos

Desarrolla habilidades motoras gruesas promoviendo el reconocimiento de números con juegos físicos no competitivos. Dibuja números en el suelo con tiza y Enséñales a saltar de un número al siguiente, indicando los números en que aterrizan en voz alta. Para otra actividad física, indica un número en voz alta o dibújalo con  tiza. Los niños deben saltar en lugar la cantidad de veces indicada por los números que digas o escribas; por ejemplo, si indicas el número 7, los niños deben saltar en el lugar siete veces.

VÍDEOS EDUCATIVOS DE LOS NÚMEROS


























FICHAS DE LOS NÚMEROS